¿QUE ES LA SALUD MENTAL?
- Tecnopsico SAS
- 7 oct 2020
- 3 Min. de lectura

La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos. (Organización Mundial de la Salud)
La salud mental es un componente integral y esencial de la salud. La Constitución de la OMS dice: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» Una importante consecuencia de esta definición es que considera la salud mental como algo más que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez
La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad.
La salud mental y el bienestar son fundamentales para nuestra capacidad colectiva e individual de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar de la vida. Sobre esta base se puede considerar que la promoción, la protección y el restablecimiento de la salud mental son preocupaciones vitales de las personas, las comunidades y las sociedades de todo el mundo.
La salud mental es el bienestar general de la manera en que piensas, regulas tus sentimientos y te comportas. A veces, las personas experimentan una importante perturbación en este funcionamiento mental. Puede haber un trastorno mental cuando los patrones o cambios en el pensamiento, los sentimientos o el comportamiento causan angustia o alteran la capacidad de funcionamiento de una persona.
Un trastorno de salud mental puede afectar tu capacidad para lo siguiente:
• Mantener relaciones personales o familiares.
• Funcionar en entornos sociales.
• Desempeñarte en el trabajo o en la escuela.
• Aprender a un nivel acorde a tu edad e inteligencia.
• Participar en otras actividades importantes.
Las normas culturales y las expectativas sociales también desempeñan un papel en la definición de los trastornos de salud mental. No existe una medida están
dar en todas las culturas para determinar si un comportamiento es normal ni cuándo se vuelve perturbador. Lo que puede ser normal en una sociedad puede ser motivo de preocupación en otra.
¿Por qué es importante la salud mental?
La salud mental es importante porque puede ayudarle a:
• Enfrentar el estrés de la vida

• Tener relaciones sanas
• Contribuir en forma significativa a su comunidad
• Trabajar productivamente
• Alcanzar su completo potencial
Su salud mental también es importante porque puede afectar su salud física. Por ejemplo, los trastornos mentales pueden aumentar su riesgo de problemas de salud física, como accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.
¿Qué puede afectar mi salud mental?
Hay muchos factores diferentes que pueden afectar su salud mental, incluyendo:
• Factores biológicos, como los genes o la química del cerebro
• Experiencias de vida, como trauma o abuso
• Antecedentes familiares de problemas de salud mental
• Su estilo de vida, como la dieta, actividad física y consumo de sustancias
También puede modificar su salud mental tomando medidas para mejorarla, como hacer meditación, usar técnicas de relajación y ser agradecido
Promoción y prevención de la salud mental.
En el caso de la salud mental, el manejo de los trastornos y sus respectivas consecuencias es un proceso más largo y complejo. Asimismo, en muchos países, la salud mental no se toma en cuenta como una prioridad. Por el contrario, en algunos de ellos se puede llegar hasta estigmatizar el asistir al psicólogo o al psiquiatra. Aun así, con el paso del tiempo se está iniciando la implementación de este modelo de prevención y promoción para la salud mental. No obstante, el camino es largo y presenta muchas dificultades para una correcta ejecución.
Existen múltiples aspectos que hacen útil la aplicación del modelo de prevención y promoción en la salud mental. Uno de ellos es la detección de los estados mentales de riesgo como puede ser la presencia de déficits neuropsicológicos o tener a un familiar con algún tipo de enfermedad mental. Otra utilidad es la promoción de estilos de vida saludables a nivel mental. Además, la prevención de situaciones de riesgo que incrementa la posibilidad de desarrollar algún tipo de enfermedad.
Comments